Un menú del día por 4 euros con excelentes productos que llevarse a la boca
En España, uno de los hábitos culinarios más populares de lunes a viernes es el menú del día, una opción completa, económica y esencial para muchos trabajadores. Este concepto, que une a la perfección calidad y precio, facilita la vida de quienes buscan una comida nutritiva y reconfortante durante su jornada laboral.
El menú del día tiene sus raíces en los años 60 del siglo XX, cuando el Ministerio de Información y Turismo de España estableció la necesidad de que los restaurantes ofreceran menús con un precio cerrado. El objetivo era atraer a los turistas y hacer que la experiencia gastronómica fuera accesible para todos. Desde entonces, esta tradición se ha mantenido viva y ha evolucionado hasta convertirse en una opción diaria muy valorada tanto por residentes como por visitantes. A pesar de los cambios y el aumento del costo de vida en las ciudades españolas, el menú del día sigue siendo una opción atractiva, aunque ya no tan económica como en sus inicios.
El menú del día no solo es una solución económica, sino también un reflejo de la gastronomía española y de su diversidad regional. Cada menú varía según la región, ofreciendo una muestra de la cocina tradicional y de los productos locales más frescos y sabrosos.
Con el paso de los años, el menú del día no ha escapado de la tendencia inflacionaria que afecta a todos los productos y servicios. En 2022, Hostelería de España publicó un estudio sobre los precios medios del menú del día en diferentes ciudades, y se constató que Barcelona es la ciudad con el precio promedio más alto, alcanzando los 14 euros por menú. Madrid y otras ciudades grandes también han visto un aumento en los precios, aunque aún existen lugares donde se puede disfrutar de un buen menú del día a precios razonables.
A pesar del incremento de los precios, aún existen restaurantes que desafían las normas económicas y continúan ofreciendo menús del día a precios asequibles. Un ejemplo destacado es la Cafetería Calahonda en El Egido, Almería. Este establecimiento es conocido por tener uno de los menús del día más baratos de toda España, ofreciendo un menú completo por solo 4 euros. El Egido, también conocido como "el mar de plástico" debido a la prevalencia de invernaderos en la zona, es un lugar donde se puede disfrutar de una comida casera sin gastar mucho dinero.
Cafetería Calahonda
La Cafetería Calahonda abrió sus puertas en la década de los 80 y ha sido regentada por María de Gádor Cruz y su esposo José Francisco. Este local es un ícono de la gastronomía local, ofreciendo un menú del día que incluye primer plato, segundo plato, postre, pan y agua. La cocina es predominantemente tradicional de la región, con opciones que van desde platos de cuchara como el arroz o las migas, hasta platos de carne y pescado para el segundo.
Ubicada en el número 37 de la calle Venezuela de El Ejido, la Cafetería Calahonda abre todos los días de la semana, proporcionando un espacio ideal para disfrutar de una comida casera a un precio imbatible. Este lugar no solo destaca por su calidad y su buen precio, sino también por el ambiente acogedor y la calidez de sus anfitriones. Es un verdadero refugio para quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica sin renunciar a la economía.
El menú del día sigue siendo una parte esencial de la cultura gastronómica española. Aunque los precios han aumentado en las ciudades más grandes y turísticas, aún quedan joyas como la Cafetería Calahonda que ofrecen una alternativa económica y deliciosa para aquellos que buscan disfrutar de una comida completa sin gastar una fortuna. Estos lugares no solo sirven como refugios para el paladar, sino también como recordatorios de la riqueza y diversidad de la cocina española, adaptada a diferentes presupuestos y necesidades.
Para quienes visiten España y deseen sumergirse en la verdadera esencia de la gastronomía española, el menú del día es una excelente opción para descubrir la comida local en su máxima expresión, con un enfoque en la calidad, el sabor y la autenticidad.