Don Julio se ha convertido en un referente gastronómico en América Latina.

Don Julio, ¿cuánto cuesta comer en el mejor restaurante de América Latina?

En el competitivo y exquisito mundo de la gastronomía, cada año trae nuevos reconocimientos y celebraciones. Mientras en Murcia la prestigiosa Guía Michelin otorgaba sus codiciadas estrellas, en el continente americano, The World's 50 Best Restaurants anunciaba el restaurante que se lleva el título de mejor de América Latina. Este 2023, el galardón ha recaído en la icónica parrilla argentina Don Julio, ubicada en Buenos Aires.

Este restaurante no solo se posiciona como el mejor de la región, sino que también ocupa el puesto número diez en la lista de los mejores restaurantes del mundo. Con esta distinción, Don Julio toma el relevo del limeño Maido, ganador del título en la edición anterior.

Un legado culinario con visión sostenible

Fundado en 1999 por Pablo Rivero, quien además es su propietario y sumiller, Don Julio se ha convertido en un referente gastronómico en América Latina y un destino obligatorio para los amantes de la carne. Según The World's 50 Best Restaurants, este establecimiento es "uno de los escenarios gastronómicos más importantes", destacando la pasión de Rivero por la agricultura orgánica y los productos locales.

En colaboración con el chef ejecutivo Guido Tassi, el menú del restaurante es un tributo a la estacionalidad y al concepto sostenible. La estrella indiscutible del menú es la carne de vacuno, cuidadosamente seleccionada de ganado de razas Aberdeen Angus y Hereford, criadas en pastos naturales en campos propios. Además, la parrilla ofrece una exquisita variedad de charcutería artesanal que complementa su oferta.

Platos emblemáticos y recomendaciones imperdibles

El menú de Don Julio es una oda al aprovechamiento total de la res, incluyendo desde cortes premium hasta platos tradicionales como la morcilla y las mollejas de novillo. Entre los entrantes más destacados figuran los salames caseros, los quesos artesanales argentinos y la inigualable empanada de carne.

Como recomendaciones, el restaurante propone probar un corte de la casa, que puede ser desde un bife de costilla hasta un chuletón o un solomillo. Para equilibrar la experiencia, los comensales pueden optar por alguna de las frescas ensaladas de temporada. Según 50 Best Restaurants, estos platos representan lo mejor de la tradición culinaria argentina con un enfoque contemporáneo.

Además de su prestigio por la carne, Don Julio es reconocido por su espectacular bodega. Con más de 14,000 etiquetas de vinos argentinos, el restaurante eleva la experiencia gastronómica a través de maridajes cuidadosamente seleccionados por Pablo Rivero.

El ambiente único de la parrilla se complementa con las paredes del edificio del siglo XIX, revestidas con botellas vacías, que crean un acogedor santuario del vino. Como toque especial, los clientes tienen la oportunidad de firmar y escribir mensajes en las etiquetas de las botellas, dejando su huella personal en este emblemático lugar.

Precios y accesibilidad

Los precios en Don Julio han sido motivo de debate en Argentina, un país donde la inflación es un tema recurrente. A principios de año, circularon rumores sobre los costos de los platos, que el restaurante desmintió mediante un comunicado en redes sociales. En el mismo, aclararon que existe una diferencia del 20% entre los precios reportados y los reales.

En cuanto a los costos actuales, el ojo de bife tiene un precio de 62,900 pesos argentinos, equivalentes a aproximadamente 60 euros. Otros cortes como el bife de chorizo y el bife de lomo se sitúan en 54,000 pesos (50 euros) y 85,500 pesos (80,50 euros), respectivamente.

Don Julio no solo es un destino para los amantes de la carne y el vino, sino también un lugar frecuentado por personalidades como Lionel Messi. En su comunicado, el restaurante expresó que su estrategia de precios busca mantener un equilibrio entre rentabilidad y accesibilidad, asegurando un flujo constante de clientes.

Con esta nueva distinción de The World's 50 Best Restaurants, Don Julio no solo consolida su posición como el mejor restaurante de Latinoamérica, sino que refuerza su legado como uno de los grandes referentes de la gastronomía global.

 
Compartir en: