Descubre la Historia de Pizzería Carlos: De Barrio a Cadena Nacional
Pizzería Carlos comenzó como un sueño en 2009 y se ha transformado en una cadena nacional reconocida por su calidad y cercanía. Acompáñanos a descubrir cómo surgió y evolucionó hasta convertirse en un referente en España.
Los Orígenes de Pizzería Carlos
Fue fundada en 2009 por Francesc Ros y Carlos Hernández, dos antiguos empleados de Telepizza. Ambos compartían una visión clara: establecer una pizzería centrada en la calidad y en la atención al cliente.
En plena crisis económica, decidieron lanzarse al mercado con el nombre inicial de Pizzerías Di Carlo. Querían llenar el hueco que dejaban los grandes competidores como Telepizza y Domino's Pizza, ofreciendo algo diferente.
Desde el principio, se centraron en ser "la pizzería del barrio", evitando ubicaciones en el centro de las grandes ciudades. Optaron por poblaciones más pequeñas, donde la cercanía con los clientes fuera una ventaja. Este enfoque les permitió construir una relación sólida con su clientela y destacar por su atención personalizada.
Evolución y Crecimiento de la Cadena
El primer local de Pizzería Carlos abrió en Alcobendas, Madrid, con un horno de segunda mano y mucha ilusión. El éxito no se hizo esperar y, en poco tiempo, comenzaron a inaugurar más restaurantes en otras localidades. Para 2021, Pizzería Carlos ya contaba con 60 locales operativos y 1.500 empleados.
El crecimiento fue rápido, pero bien gestionado. En 2017, Carlos Hernández decidió dar un paso atrás, y Xavier Crespo se unió como nuevo socio. Esta incorporación trajo nuevas ideas y una visión renovada, manteniendo siempre la esencia de la pizzería de barrio.
Además, han sabido adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado. En 2020, lograron una facturación de 31,6 millones de euros, con un crecimiento del 27% en el servicio de delivery. Este éxito se atribuye a su capacidad de evolución y adaptación.
Diferenciación y Estrategias de Mercado
El secreto del éxito de Pizzería Carlos reside en su enfoque en la calidad. Todas las pizzas se elaboran, promocionan y reparten por ellos mismos, asegurando así un control total sobre el producto final. Dedican un 5% de su facturación a I+D+i, lo que les permite innovar de forma constante.
Además, sus estrategias de marketing locales han sido fundamentales. Ofrecen promociones atractivas y personalizadas para atraer al público del barrio. Este enfoque ha creado una fuerte lealtad entre sus clientes, que valoran la cercanía y la calidad de sus productos.
Pizzería Carlos no solo se enfoca en la calidad de sus pizzas, sino también en la sostenibilidad. Buscan mejorar constantemente su servicio de reparto a domicilio, manteniendo un compromiso firme con el medio ambiente y la eficiencia en la entrega.
Futuro y Planes de Expansión
Mirando al futuro, Pizzería Carlos tiene planes ambiciosos. Quieren superar los 100 locales en España en los próximos años, priorizando su crecimiento en localidades de más de 60.000 habitantes. La Comunidad Valenciana es uno de los territorios estratégicos para su expansión, con planes de abrir más de 10 locales en los próximos 2 años.
Mantienen un equilibrio entre locales propios y franquiciados, ofreciendo una rentabilidad atractiva para los franquiciados, con una inversión retornable en 4 años. Actualmente, de los más de 60 locales, unos 40 son franquiciados.
Además, buscan consolidar su actividad en las dos áreas de mayor población del país: la zona norte de la península y el área metropolitana de Barcelona. Con este enfoque, Pizzería Carlos está lista para seguir creciendo y consolidándose como una de las cadenas de pizzerías más importantes de España.