El queso azul y la pera combinan a la perfección.

Queso azul y pera, los dos ingredientes que fusionan a la perfección

La combinación de sabores dulces y salados es una característica bien valorada en la gastronomía española. Por eso, la receta que te traemos a continuación es ideal para quienes disfrutan del contraste entre el dulzor natural de las peras y la intensidad de un buen queso azul. Esta mezcla de sabores seguramente será un éxito en la mesa.

La receta de peras rellenas de queso fue compartida por la creadora de contenido gastronómico, Diane Morrisey, a través de su cuenta de Instagram, y rápidamente ha captado la atención de miles de usuarios. Con ingredientes fáciles de conseguir y un procedimiento sencillo, esta preparación promete sorprender a cualquiera que la pruebe. ¡Manos a la obra!

Receta: Peras Rellenas con Queso Gorgonzola

Ingredientes

  • 4 peras

  • 100 g de queso gorgonzola (puedes usar otro tipo de queso azul)

  • 50 g de nueces picadas

  • 2 cucharadas de miel de buena calidad

  • 1 guindilla

  • Tomillo fresco

  • Pimienta negra molida

Preparación paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180°C, para tenerlo listo mientras preparas las peras.

  2. Lava las peras y córtalas por la mitad, en sentido longitudinal. Con una cuchara pequeña, retira las semillas y un poco de pulpa, de modo que puedas crear un hueco en el centro de cada mitad para el relleno.

  3. Desmenuza el queso gorgonzola y distribúyelo en los huecos de las peras, donde luego se fundirá suavemente en el horno.

  4. Añade las nueces picadas sobre el queso. Estas aportarán un toque crujiente muy satisfactorio que contrastará con la suavidad de las peras.

  5. Prepara la miel picante: pica finamente la guindilla y mézclala con las dos cucharadas de miel. Después, vierte una pequeña cantidad sobre cada mitad de pera. La mezcla de miel y guindilla potencia aún más el sabor y agrega un toque sutil de picante que combina perfectamente con el queso y las peras.

  6. Coloca las peras en una bandeja de horno y hornea durante 15-20 minutos o hasta que el queso esté ligeramente derretido y las peras se encuentren tiernas pero sin deshacerse.

  7. Al sacarlas del horno, espolvorea tomillo fresco y pimienta negra molida sobre cada mitad. Esto añadirá un aroma y sabor que realza aún más la receta.

Beneficios nutricionales de las peras

La pera no solo es deliciosa y versátil en la cocina, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. Gracias a su alto contenido en fibra, es una excelente aliada para mejorar la digestión, ayudando a prevenir el estreñimiento y favoreciendo una flora intestinal saludable. Además, la fibra que contiene contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que la convierte en una fruta adecuada para personas con diabetes debido a su bajo índice glucémico.

Las peras también son una fuente importante de minerales como el potasio y antioxidantes como la vitamina C. Estos nutrientes son fundamentales para proteger las células del daño oxidativo y para reducir la inflamación en el cuerpo, ofreciendo beneficios adicionales para el sistema inmunológico y la piel. Asimismo, estas propiedades antioxidantes contribuyen a prevenir enfermedades crónicas como las cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Valores nutricionales de la pera (por cada 100 gramos)

  • Calorías: 58 kcal

  • Grasas: 0,12 g

  • Carbohidratos: 15 g

  • Proteína: 0,38 g

  • Fibra: 5,1 g

Con su sabor suave y dulce, la pera no solo es un ingrediente delicioso en preparaciones dulces y saladas, sino que también se convierte en una opción saludable y beneficiosa para incorporar en la dieta diaria. Ya sea como parte de una receta especial como estas peras rellenas de queso o simplemente consumidas de forma natural, las peras son una excelente opción para mantener una alimentación balanceada.

Compartir en: