Los nuevos premios que valoran a los jóvenes cocineros.

Soletes con Solera, los jóvenes amantes de la cocina con sabor tradicional

La gastronomía en España es un campo inmenso y diverso, lleno de opciones que abarcan desde locales modernos y sofisticados hasta tabernas tradicionales que conservan una esencia auténtica. Muchos visitantes buscan estos espacios auténticos y castizos, donde pueden compartir buenos momentos y descubrir sabores de toda la vida. En este contexto, la Guía Repsol ha ampliado sus reconocimientos a locales que representan el espíritu tradicional y el sabor del pasado con una iniciativa llamada “Soletes con Solera.”

Con esta nueva categoría, la Guía Repsol busca homenajear a aquellos locales de España que han sabido mantenerse fieles a sus raíces y que, a lo largo de los años, han sido transmitidos de generación en generación. La décima edición de los “Soletes” ha premiado no solo a los restaurantes de alta gastronomía, sino también a bares, tabernas y pastelerías con una rica historia que contribuyen a conservar y celebrar la identidad gastronómica española. La entrega de estos premios, que reconoce a 300 nuevos locales, tuvo lugar el 11 de noviembre en Córdoba, sumando un total de 4,400 establecimientos distribuidos por toda España bajo la categoría de “Soletes.”

La directora de la Guía Repsol, María Ritter, explicó que el objetivo de los “Soletes con Solera” es honrar a aquellos negocios que han sabido mantener una cocina que identifica a varias generaciones. Según Ritter, estos locales representan una filosofía de vida basada en el apego al entorno y el respeto a la herencia cultural, un aspecto especialmente vigente en pueblos y ciudades pequeñas. Sin embargo, la tendencia también se ha extendido a las grandes ciudades, donde jóvenes emprendedores están rescatando espacios tradicionales con el fin de preservar la esencia y el sabor de los antiguos fogones.

Entre los locales premiados se encuentran sitios de gran arraigo que han seguido fieles a sus orígenes y tradiciones. Por ejemplo, la Taberna Rafaé en la Judería de Córdoba, regentada por Rafael Ordóñez, nieto del fundador, es un establecimiento familiar que ha perdurado gracias a la transmisión de conocimientos y recetas de generación en generación. Igualmente, se destaca la “Taberna de Antonio Sánchez” en Madrid, que ha mantenido su autenticidad a lo largo del tiempo, y “Casa Enrique” en Granada, un sitio legendario que conserva los sabores de la cocina granadina.

Los Soletes con Solera también incluyen bares, pastelerías y cafeterías que se han convertido en iconos de su entorno. Tal es el caso de la “Antigua Pastelería del Pozo” en Madrid, una pastelería histórica que continúa deleitando a sus clientes con productos elaborados con recetas tradicionales. Estas distinciones reconocen a establecimientos que, a pesar de los cambios generacionales, siguen fieles a sus recetas y técnicas culinarias originales, ofreciendo al público una experiencia que los conecta con el pasado.

En esta edición de los “Soletes,” además de los locales emblemáticos, también se ha premiado a jóvenes cocineros y emprendedores que han apostado por rescatar la tradición gastronómica. Algunos de ellos, como Zuriñe García en “El Txakoli de El Paladar” en Portugalete o Mario Pizarro y David Ripalda en “Matria” en Jerez, han decidido enfocar su oferta en la cocina tradicional y en el uso de ingredientes de proximidad. Estos jóvenes restauradores están retomando recetas familiares, reabriendo locales con historia y apostando por una cocina que rinde homenaje a los sabores de sus ancestros.

Desde la Guía Repsol explican que estos nuevos reconocimientos no solo valoran la tradición, sino también la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, ya que en muchos de estos establecimientos el uso de productos locales y el ahorro energético son prácticas comunes que se han heredado de generación en generación. Para estos emprendedores, la tradición no solo se limita a las recetas, sino también a una manera de gestionar sus locales que aboga por el aprovechamiento de recursos y una visión sostenible en el uso de la energía y los ingredientes.

En conclusión, la décima edición de los “Soletes con Solera” refleja el esfuerzo de la Guía Repsol por poner en valor la gastronomía tradicional y sostenible de España. Estos premios reconocen a locales que han sabido preservar el sabor del pasado, manteniéndose fieles a su esencia y ofreciendo al público una experiencia auténtica en cada plato. Así, cada uno de estos establecimientos premiados se convierte en un punto de encuentro entre generaciones, donde el presente y el pasado se encuentran en una propuesta gastronómica única que es digna de explorar y celebrar.

Compartir en: