Los mejores restaurantes de Barcelona según el chef José Andrés.

José Andrés y su conexión gastronómica con Barcelona

El reconocido chef José Andrés, famoso por su habilidad para divulgar la gastronomía española a nivel mundial, no solo se distingue por sus habilidades culinarias, sino también por su labor humanitaria a través de su ONG World Central Kitchen. Recientemente, el chef asturiano y su equipo han estado trabajando intensamente en la Comunidad Valenciana, llevando ayuda a las zonas más afectadas por la DANA. Sin embargo, su espíritu solidario no le ha apartado de su pasión por la cocina y la conexión con su audiencia.

A través de su newsletter Longer Tables, José Andrés comparte sus historias personales, recetas familiares, trucos de cocina y una selección de restaurantes que lo han cautivado. Entre sus recomendaciones destaca una ciudad que marcó profundamente su vida y carrera: Barcelona.

La importancia de Barcelona en la vida de José Andrés

"Mi familia se trasladó a Barcelona desde Asturias cuando yo tenía seis años. Es el lugar donde crecí, fui a la escuela (aunque la abandoné) y descubrí el mundo a través de la comida", comenta el chef en su boletín. Barcelona fue el lugar donde comenzó a formarse en el mundo gastronómico, estudiando en la Escola Superior d'Hostaleria de Barcelona antes de llegar a la legendaria cocina de elBulli.

En elBulli, José Andrés trabajó bajo la dirección de los célebres hermanos Ferran Adrià y Albert Adrià. "Fue allí donde entendí el potencial de la cocina, tanto para mí como para mis compañeros, los 'Bullinianos'", confiesa. Estas experiencias forjaron su amor por la gastronomía y lo conectaron con una comunidad culinaria que continúa influyendo en su carrera.

Hoy, el chef sigue visitando Barcelona para explorar nuevos restaurantes y regresar a sus favoritos de siempre. A continuación, algunos de los locales que José Andrés considera imprescindibles.

Restaurantes imperdibles según José Andrés

Disfrutar
Este restaurante, liderado por Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch, ocupa el primer lugar en el ranking de los 50 Best Restaurants. "Si nunca tuviste la oportunidad de visitar elBulli, debes ir a Disfrutar", asegura José Andrés. Según él, sus chefs han logrado mantener vivo el legado de Ferran Adrià y llevarlo a nuevas alturas.

Ca L'Isidre
Para degustar auténtica cocina catalana, José Andrés recomienda este restaurante. Fundado en 1970, Ca L'Isidre combina tradiciones culinarias catalanas con toques mediterráneos y utiliza productos frescos adquiridos en el mercado de La Boquería.

Dos Palillos
En este restaurante, el chef Albert Raurich, excolaborador de elBulli, y la sumiller japonesa Tamae Imachi, fusionan sabores de Asia Oriental y España. José Andrés lo describe como uno de los mejores restaurantes asiáticos de Europa.

Alkimia y Al Kostat
Dirigidos por Jordi Vilà, estos restaurantes ofrecen experiencias gastronómicas en un espacio moderno dentro de una antigua fábrica de cerveza. "Si no quieres un menú completo, visita Al Kostat, donde sirven delicias catalanas como la botifarra amb mongetes del ganxet o una deliciosa lasaña catalana", sugiere el chef.

Enigma
Creado por Albert Adrià, es un destino obligado para los amantes de la alta cocina. Según José Andrés, "Albert es una de las mentes culinarias más brillantes de la historia".

Koy Shunka
Este restaurante del Barrio Gótico, liderado por el chef japonés Hideki Matsuhisa, combina ingredientes mediterráneos con recetas tradicionales japonesas, siendo otro de los favoritos del chef.

RiasKRU
Conocido por su excepcional marisco, este restaurante gallego liderado por los hermanos Juan Carlos, Borja y Pedro Iglesias es otro de los recomendados de José Andrés.

Granja Elena
Un negocio familiar convertido en un referente gastronómico desde sus humildes inicios como tienda de comestibles. "La calidad de los productos siempre ha sido su prioridad", asegura el chef.

El mejor tapeo en Barcelona

Además de alta cocina, José Andrés ofrece recomendaciones para disfrutar del tapeo:

Tapas24
Creado por Carles Abellan, este local es famoso por su vibrante ambiente y su versión única del bikini, un bocadillo de jamón y queso con puré de trufa negra.

El Xampanyet
Perfecto para disfrutar de una copa de champán y tapas clásicas, este es el lugar ideal para una noche inolvidable en la ciudad.

MorroFi
Un referente para los amantes del vermut, este local recupera la tradición de las vermuterías catalanas con un toque moderno.

Quimet & Quimet
Famoso por su selección de vinos y tapas elaboradas con productos enlatados de alta calidad, como anchoas, quesos y mejillones.

La Boquería
Para finalizar, el chef sugiere visitar el mercado Sant Josep de la Boquería. Recomienda comenzar con un café y un xuxo en el Bar Pinotxo y luego disfrutar de unos huevos fritos con calamares en El Quim de la Boquería.

Con cada visita a Barcelona, José Andrés continúa explorando y celebrando la gastronomía que define a esta vibrante ciudad. Su amor por la comida, los productos locales y las experiencias culinarias hacen de sus recomendaciones una guía invaluable para cualquier amante de la cocina.

Compartir en: