Carlos Casillas, ahora con 25 años, ha vuelto a ser protagonista al recibir el Young Chef Award.

Carlos Casillas, el fenómeno gastronómico que se hizo con el Young Chef

En la Gala Michelin 2024, conocimos al joven chef Carlos Casillas, un abulense que hizo historia al convertirse en el cocinero más joven en recibir una Estrella Michelin. Con tan solo 24 años, Casillas obtuvo este prestigioso reconocimiento por su excepcional trabajo en el restaurante Barro, situado en Ávila. Sorprendentemente, el establecimiento llevaba abierto apenas siete meses, lo que dejó perplejos a expertos gastronómicos y familiares del chef.

Un año después, en la Gala Michelin 2025, celebrada en Murcia, Carlos Casillas, ahora con 25 años, ha vuelto a ser protagonista al recibir el Young Chef Award (Mejor Chef Joven). Este premio, distinto a la Estrella Michelin, condecora al talentoso abulense con un galardón que resalta su trayectoria y visión innovadora en la cocina.

En una entrevista con la Guía Michelin, Carlos Casillas compartió detalles sobre su inesperado camino hacia la gastronomía. Desde pequeño, su sueño era convertirse en ingeniero espacial, y su formación académica estuvo orientada a las ciencias para facilitar su ingreso en esta carrera. Sin embargo, su hermana, que ya era ingeniera, cambió su destino con un regalo inusual: una visita al Basque Culinary Center.

Durante aquella visita, Casillas quedó fascinado por las instalaciones, el programa académico y la atmósfera creativa del lugar. Tanto fue así que decidió abandonar su aspiración de convertirse en ingeniero y matricularse en esta prestigiosa escuela culinaria. Este giro marcó el inicio de su meteórica carrera, que lo ha llevado a ser uno de los cocineros más reconocidos de España en tan solo unos años.

El camino al éxito

En la entrevista, Carlos Casillas reveló que su mayor inspiración siempre fue Ferrán Adrià, el legendario chef de elBulli. Durante su adolescencia, dedicó horas a investigar recetas y técnicas empleadas en el icónico restaurante. Tras cuatro años de intensa formación en el Basque Culinary Center, Casillas cumplió uno de sus sueños más grandes: realizar sus prácticas en elBulliLab, el centro de investigación gastronómica de Adrià.

El restaurante Barro, inaugurado el 1 de abril de 2023 en la ciudad de Ávila, es el epicentro del éxito de Carlos Casillas. Apenas siete meses después de abrir sus puertas, el establecimiento obtuvo su primera Estrella Michelin, convirtiéndose en el primer restaurante de Ávila en alcanzar este prestigioso reconocimiento.

Además, en la Gala Michelin 2024, Barro fue galardonado con una Estrella Verde, que premia a los restaurantes comprometidos con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Este logro posicionó al restaurante como un referente tanto por su innovación culinaria como por su responsabilidad ambiental.

El galardón de Mejor Chef Joven 2025 consolida a Carlos Casillas como una de las grandes promesas de la gastronomía española. Su capacidad para mezclar técnicas vanguardistas con un profundo respeto por los productos locales y la sostenibilidad ha captado la atención de críticos y expertos del sector.

El chef no solo destaca por su corta edad y premios, sino también por su dedicación a llevar la gastronomía de España a un nivel superior. A los 25 años, Casillas ya ha alcanzado hitos que muchos cocineros solo sueñan con lograr a lo largo de toda su carrera.

Un futuro prometedor

Con la Estrella Michelin, el Young Chef Award, y la Estrella Verde, Carlos Casillas ha demostrado que el talento, la pasión y el trabajo arduo son la clave del éxito en cualquier ámbito. En poco tiempo, ha logrado posicionarse como un referente en la cocina contemporánea, inspirando a futuras generaciones de chefs y llevando la gastronomía española a nuevos horizontes.

Sin lugar a dudas, España sigue siendo cuna de grandes talentos como Carlos Casillas, quienes, con creatividad y esfuerzo, aseguran un brillante futuro para la alta cocina nacional. Barro y su joven chef seguirán sorprendiendo al mundo gastronómico, marcando un antes y un después en la historia culinaria de nuestro país.

Compartir en: